Guía introductoria sobre la investigación en la UNI - Parte 1

Bienvenido a la serie de post sobre la investigación en la UNI: en esta oportunidad te contamos cuales son las áreas administrativas con responsabilidades sobre la I+D+i

Guía introductoria sobre la investigación en la UNI - Parte 1

Pocos saben que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) cuenta con 8 centros de investigación y ha sido pionera en diversas áreas que hoy son comunes en el país. Esta posición de vanguardia ha sido impulsada por docentes, egresados y estudiantes que alguna vez empezaron como cachimbos. En esta guía, te presentamos una introducción a las unidades y centros de investigación que deberías conocer si estás interesado en iniciar tu carrera investigadora.

💡
Para cerrar este ciclo y celebrar nuestro lanzamiento, te invitamos a las Charlas de Cierre de Ciclo 2024.2. ¡No te las pierdas! Inscríbete aquí.

Empecemos por lo básico: el Vicerrectorado de Investigación

El Vicerrectorado de Investigación (VRI) se creó a partir de la Ley N.º 31520 del 2014 (y que el Congreso/Ejecutivo 2021-2026 la ha liquidado). Este órgano rector coordina y promueve la investigación dentro de la universidad, siguiendo los lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), que regula la investigación a nivel nacional. Puedes pensar en el VRI como el "CONCYTEC de la UNI", ya que establece la normativa interna, impulsa la investigación a través de diversos instrumentos y difunde los resultados hacia la comunidad.

El VRI cuenta con dos direcciones clave: la Dirección de Gestión de la Investigación (DIGI) y la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT). La DIGI se enfoca en fomentar la investigación, mientras que la DITT promueve la innovación y transferencia tecnológica. Esta última incluye a Startup UNI, la incubadora de la universidad, una iniciativa impulsada por la Ley N.º 31520.

Primer dato clave: Si deseas comenzar en el mundo de la I+D+i+e en la UNI, el VRI y sus direcciones son tu punto de partida. Visita su sitio web y mantente atento a sus convocatorias.

Segundo dato clave: La siglas I+D+i+e hacen referencia a la investigación, desarrollo tecnológico, innovación y emprendimiento.

Las unidades de investigación en las facultades

Las facultades son el primer lugar donde los estudiantes interactúan con la investigación, ya sea en clases o como parte de grupos estudiantiles. Cada facultad cuenta con una unidad de investigación que coordina sus actividades con el VRI, promoviendo la I+D dentro de sus ámbitos. El jefe de cada unidad es un docente designado por el decano o decana.

Estas unidades fomentan la investigación a través del "Concurso de Investigación Formativa", que facilita la integración de los estudiantes a los proyectos de los grupos de investigación.

Tercer dato clave: Averigua en tu facultad cuando se convocará el siguiente concurso formativa.

Grupos de investigación: la célula básica de I+D

Según el CONCYTEC, los grupos de investigación son "unidades básicas para organizar las actividades científicas y de desarrollo tecnológico de las universidades, institutos de investigación y otras instituciones públicas o privadas del SINACYT". En la UNI, los grupos se clasifican en consolidados, en proceso de consolidación y emergentes, sumando un total de 76 grupos activos en 2023.

Cuarto dato clave: Puedes encontrar a los jefes de los grupos de investigación aquí.

Centros e institutos de investigación: la especialización como misión

Los centros de investigación se dedican a estudios científicos, tecnológicos o académicos en áreas específicas del conocimiento. Su objetivo es generar nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones y encontrar soluciones a problemas relevantes mediante investigaciones sistemáticas y metodologías rigurosas. Esta especialización permite concentrar recursos financieros, humanos e infraestructura en temas de alto interés para la universidad, la industria o la sociedad.

Actualmente, la UNI cuenta con 8 centros e institutos especializados:

Muchos de estos centros publican convocatorias específicas para los estudiantes. ¡Síguelos en sus canales de comunicación para no perderte ninguna oportunidad!

Más en Reforma

Charlas de ciclo de cierre 2024.2
¡Hola! Somos Reforma, un medio que estará contigo mientras haces fila en el comedor, repasas para ese último examen, trabajas en un proyecto aeroespacial o simplemente disfrutas un rato en los jardines de la universidad. Queremos ser tu compañía para explorar la riqueza y complejidad del espíritu de nuestro tiempo.